lunes, 9 de julio de 2018

Detalles del Oleo 


Las orquídeas son el emblema del amor y de la belleza. Esto se debe a que son unas flores que desprenden mucha elegancia, siendo capaces de crear e inspirar así como admirar su Belleza...

 

 

martes, 29 de septiembre de 2015

 
Instantes que impactan y enamoran!
Una pintura con mas simpleza sin embargo se vuelve elegante y llena de destellos significativos!
 
 


lunes, 17 de febrero de 2014


                        Replica en Pastel  (Vendido)

viernes, 24 de junio de 2011

INiCiaMoS con un poquito de Oleo...

El OLeo...

Es una técnica pictórica que consiste en disolver los colores triturados y aglutinados con aceite de linaza que es secante al que se añaden recinas y utiliizando también aguarrás.

Y a través del tiempo se han plasmado toda clase de técnicas con el pincel o la espatula. En ella, se han escrito historias por medio del pincel... pinturas de todas clases... realismo, barrocas, impresionistas, cubistas, abstractas hasta contemporaneas...

He aqui algunas curiosidades que nos hacen admirar del oleo, como sus pigmentos y técnicas:
  • Existía un pigmento llamado marrón de momia que se obtenía de la descomposición de las momias que se importaban de manera clandestina desde el siglo XII.
  • El color llamado rose doré utilizado para los rostros se obtenía con la orina de las vacas indias previamente alimentadas con hojas de mango. Poco a poco fue cayendo en desuso.
  • El rojo intenso se hacía con ayuda de un insecto llamado «cochinilla». (Hoy en dia, nuestros artesanos en México, los siguen utilizando).
  • En la antigüedad el color más costoso era el azul ultramar, obtenido de una piedra semi preciosa, el lapislázuli. Era el color utilizado en la pintura de los mantos de la Virgen, y era frecuente que su cantidad, uso y extensión fuera objeto de especificaciones muy precisas en los contratos realizados entre los comitentes y el artista.
  • Los artistas venecianos de final del siglo XV fueron los primeros que utilizaron el lienzo libre montado sobre un armazón.
  • La tela alcanzó su máximo esplendor como soporte en el siglo XIX con los impresionistas, cuando se comenzó a extender la pintura al aire libre y se hicieron necesarios soportes más ligeros y fáciles de transportar.

Mira algunas de mis pinturas....



martes, 4 de enero de 2011

En ConTRaSTe... de CoLor

EsTe 2011, iniciaremos con los mejores animos y probaremos tecnicas y nuevos conceptos que emplearemos en la pintura....

APROVECHANDO EL COLOR